X Jornadas Monográficas de la Sociedad Española de Virología
Lugar: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN Salón de actos Hospital Materno Infantil (Planta 0) C/ Maiquez, 9 ó C/ O'Donnell, 48-50 MADRID
Fecha: 15/11/2018
ORGANIZADORES
Dr. Manuel Leal
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS)
H. U. Virgen del Rocío, Sevilla
H. Viamed S. Ángela de la Cruz, Sevilla
Dra. Ma Ángeles Muñoz-Fernández
Laboratorio de Inmuno-Biología Molecular
BioBanco VIH HGM
H. G.U. Gregorio Marañón
MECANISMOS Y TERAPIAS DE ENTRADA VIRALES
PROGRAMA VIERNES 14 DE DICIEMBRE 2018
10:15-10:30
Inauguración de las Jornadas. Presentación:
Dra. Julia del Amo
Directora Plan Nacional del SIDA
10:30-13:30
Moderador: Dr. Manuel Leal
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). H. U. Virgen del Rocío, Sevilla. H. Viamed Santa Ángela de la Cruz, Sevilla
10:30-11:15
Dra. Julia del Amo
Directora Plan Nacional del SIDA
Contribución de la Cohorte de la Red de Investigación de SIDA en la caracterización de la epidemia por VIH en España
11:15-11:45
Dr. Carlos Briones
Department of Molecular Evolution, Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) y CIBERehd. Madrid
Los aptámeros: una nueva aproximación al diagnóstico y terapia de infecciones virales
11:45-12:15
Dr.Rafael Delgado
Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre, Madrid
Mecanismo de entrada del virus Ébola: Patogenia y diseño de antivirales
12:15-12:45
Dr. Agustín Valenzuela-Fernández
Profesor Titular de Farmacología en la Universidad de La Laguna (ULL). Director del Grupo de Investigación “Inmunología Celular y Viral”. Canarias
VIH como el factor determinante del control natural de la infección: Controladores de Élite
12:45-13:15
Dr. Manuel Leal
Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). H. U. Virgen del Rocío, Sevilla. H. Viamed S. Ángela de la Cruz, Sevilla
Timopoyesis en el adulto: lo que aprendemos del SIDA
13:15-13:30
Discusión y conclusiones
13:30-15:30
Descanso
15:30-18:30
Moderadora: Dra. Ma Angeles Muñoz-Fernández
Laboratorio de Inmuno-Biología Molecular. BioBanco VIH HGM. H. G.U. Gregorio Marañón, Madrid
15:30-16:00
Dra. Fátima Brañas Brañas
Jefe Sección Geriatría, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
El paciente mayor con infección por VIH: edad biológica, función física y fragilidad
16:00-16:30
Dr.Sergio Serrano-Villar
Department of InfectiousDiseases, Facultad de Medicina, Hospital Unversitario Ramón y Cajal, Universidad de Alcalá, IRYCIS, Madrid
Papel de la microbiota en la inmunopatogenia del VIH
16:30-17:00
Dr.Jesús Aldudoy Dra. María Jesús Bullido
Departamento de Biología Molecular, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Función lisosomal en la neurodegeneración inducida por HSV-1: mecanismos patogénicos y biomarcadores
17:00-17:30
Dr.Salvador Resino
Unidad de Infección Viral e Inmunidad, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, Madrid
Impacto del VHC en el sistema inmune de pacientes coinfectados VIH/VHC
17:30-18:00
Dra. Ma Angeles Muñoz-Fernández
Sección Inmunología, Lab. InmunoBiología Molecular. Instituto Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid. BioBanco VIH HGM. H.G.U. Gregorio Marañón, Madrid
Nanotecnología contra enfermedades infecciosas: pequeñas herramientas con gran impacto
18:00-18:30
Discusión y conclusiones
web@sevirologia.es
Twitter SEV: @sev_virologia