Grupo de Felipe García
Descripción
Ensayos clínicos con vacunas terapéuticas y preventivas.
No progresores a largo plazo y controladores de élite.
Nuestro grupo de investigación ha estado trabajando en este campo durante los últimos 17 años, centrándose en dos temas de investigación del VIH:
- Desarrollo y ensayos clínicos de vacunas terapéuticas y preventivas
- Inmunopatogenia de la infección por VIH
Estos 2 temas están estrechamente relacionados y tenemos proyectos en estos 2 campos.
Desarrollo y ensayos clínicos de vacunas terapéuticas y preventivas
Nuestro grupo ha participado en estudios pivotales de más de 20 años que incluyen vacunas terapéuticas basadas en el uso de células dendríticas como adyuvantes, péptidos y OMG (organismo genéticamente modificado) como ALVAC y MVA. Además, hemos realizado el primer ensayo clínico de fase I en España de una vacuna preventiva basada en un candidato desarrollado en AIDS Research Network (RIS). Participamos en redes nacionales e internacionales para el desarrollo de una vacuna contra el VIH como EUROPRISE, RIS, Fundación Bill Gatell, HIVACAT, IHIVARNA, EHVA, EAVI, HIVACAR ... Nuestros próximos objetivos futuros son desarrollar una cura funcional de la infección por VIH utilizando vacunas terapéuticas y continuar el desarrollo de candidatos preventivos del VIH de HIVACAT u otras colaboraciones.
Inmunopatogenia de la infección por VIH
Este tema está relacionado con la línea de la vacuna, ya que es importante comprender mejor la inmunopatogenia de la infección por VIH para desarrollar una vacuna preventiva o terapéutica exitosa. La comprensión de los correlatos de protección y control de la infección por el VIH es de vital importancia para desarrollar una vacuna. Hemos estado trabajando durante años en pacientes con fenotipos extremos como no progresores a largo plazo, controladores de elite y también en personas altamente expuestas no infectadas. Además, hemos desarrollado ensayos clínicos para probar estrategias para una mejor comprensión de la infección por VIH, como el uso de inmunomoduladores, agentes antifibróticos, profilaxis postexposición, ...