Grupo de José Luis Blanco
Descripción
Resistencia a los antirretrovirales, las ITS y el virus del papiloma en pacientes con VIH.
Nuestro grupo de investigación ha estado trabajando en este campo durante los últimos años enfocándose en tres temas de investigación del VIH:
- Resistencia a los antirretrovirales (durante los últimos 12 años)
- Infecciones de transmisión sexual (ITS) (durante los últimos 5 años)
- Virus del Papiloma Humano (VPH) (durante los últimos 3 años)
La resistencia a los medicamentos antirretrovirales podría ser una causa y una consecuencia del fracaso virológico y, por lo tanto, uno de los principales temas de la terapia contra el VIH. Aunque la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es de hecho otra ITS, se considera otro tema diferente debido a su prevalencia excepcional en personas infectadas por el VIH (principalmente HSH) y su papel en el desarrollo del cáncer anal.
Resistencia a los antirretrovirales
Nuestro grupo ha participado y está involucrado en varios ensayos que evalúan el papel de la resistencia a los medicamentos antirretrovirales en la eficacia de la terapia antirretroviral. Nuestra investigación principal se ha centrado en las asociaciones genotipo-clínica en las que la importancia clínica de las mutaciones de resistencia a fármacos se correlaciona con la respuesta virológica a un régimen de tratamiento antirretroviral posterior, mientras se controlan otras variables que influyen en la respuesta clínica. También hemos participado en otros pilares del conocimiento de la resistencia a los medicamentos antivirales como asociaciones genotipo-fenotipo, en muchas colaboraciones estrechas con otras agencias y grupos (es decir, RIS o Stanford HIV Drug Resistance Database).
Enfermedades de transmisión sexual
Nuestro grupo también ha estado involucrado en la epidemiología, la prevención y el manejo de las infecciones de transmisión sexual desde que estos eventos adquirieron una importancia cada vez mayor hace algunos años. Junto con otros grupos de investigación clínica (AIDS Study Group / Spanish AIDS Plan) hemos participado en el desarrollo de guías de prevención y manejo de infecciones de transmisión sexual en pacientes infectados por VIH. Estamos colaborando con otras agencias públicas (CESCAT) y grupos de investigación (Departamento de Microbiología del Hospital Vall d'Hebron) en la epidemiología y patrones de resistencia de diferentes ITS.
Infección por virus del papiloma humano
Nuestro grupo es uno de los primeros en España involucrados en la epidemiología, la prevención y el tratamiento del cáncer anal relacionado con el VPH en personas infectadas por VIH +. Nuestro equipo está trabajando en algunos proyectos con otros grupos de investigación: Institut Català d'Oncologia (ICO), HIVACAT y Hospital Vall d'Hebron.