Grupo del Hospital Universitario Donostia (Guipúzcoa)
Descripción
El grupo de investigación en SIDA e infección VIH del Hospital Universitario Donostia inició su actividad investigadora en los 90, inicialmente participando en ensayos clínicos y en estudios colaborativos con diversos grupos, especialmente con GESIDA. En 2004, nuestro grupo formó parte ya de la primera Red de Investigación de Sida, en la que ha permanecido hasta la actualidad. En la actualidad, realizamos el seguimiento de aproximadamente 1.500 pacientes infectados por VIH y estamos implicados en la mejora de la atención a nuestros pacientes a través de la investigación clínica aplicada en un marco sostenible. En este aspecto, las áreas fundamentales de interés de nuestro grupo son cuatro:
- Estudios epidemiológicos en la cohorte de pacientes infectados por VIH, con especial interés en la supervivencia y factores relacionados; así como en las infecciones oportunistas, la comorbilidad, el envejecimiento y las nuevas modalidades asistenciales.
- Tratamiento antirretroviral y sus complicaciones, con participación en más de 50 ensayos clínicos con antirretrovirales a lo largo de los últimos años.
- Coinfección por virus de hepatitis, trabajando con otros grupos del país en esfuerzos colaborativos liderados con el aval de CoRIS o GESIDA.
- Prevención del diagnóstico tardío y de la infección por VIH.
En cuanto a la producción científica propia o liderada directamente por nuestro grupo, cabe destacar las tesis doctorales. Las leídas son las siguientes:
- Historia natural de la infección por VIH en Gipuzkoa (1990)
- Sida: aspectos clínico-epidemiológicos, análisis de supervivencia y factores pronósticos (1990)
- Rebrotes de carga viral en pacientes con infección por VIH: magnitud del problema, factores asociados y riesgo de fracaso virológico (2016)
En la actualidad están realizándose 3 tesis doctorales:
- Mortalidad y los factores correlacionados con la misma en la era TARGA, analizando factores poco estudiados hasta ahora como las pérdidas de seguimiento temporales
- Comorbilidad en el paciente infectado por VIH
- Evolución histórica del tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) en una cohorte de pacientes del Hospital Universitario Donostia coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).