Grupo del Hospital General Universitario de Elche (Alicante)
Descripción
El grupo de investigación de VIH/SIDA del Hospital General Universitario de Elche tiene una larga experiencia en investigación clínica y epidemiológica sobre diferentes aspectos de la infección por VIH. Forma parte de la Red de Investigación en Sida desde su constitución y participa en diferentes estudios competitivos a nivel nacional e internacional. El grupo ha liderado varios proyectos de investigación sobre complicaciones de la infección VIH y el tratamiento antirretroviral que han permitido la publicación de más de 100 artículos científicos en revistas de primer nivel en los últimos 10 años. Tenemos un interés particular en el estudio de los factores clave que determinan la progresión de la aterosclerosis en pacientes que reciben tratamiento antirretroviral y las posibles intervenciones terapéuticas para frenar la progresión. Disponemos de un Laboratorio Vascular completamente equipado, y tenemos una larga experiencia en la evaluación de la arteriosclerosis subclínica mediante ecografía carotídea y en la medición de la función endotelial mediante vasodilatación dependiente de endotelio. La Unidad y el Laboratorio de Investigación del hospital están bien dotados para el procesamiento de muestras biológicas y realización de técnicas bioquímicas, citometría de flujo y biología molecular.
Líneas de Investigación:
- Progresión de la arterioesclerosis en pacientes con infección por el VIH en terapia antirretrovírica: mecanismos patogénicos y predictores biológicos y morfológicos de progresión.
- Comorbilidades y envejecimiento. Frecuencia y características de los eventos no sida. Predictores e impacto.
- Riesgo residual de transmisión en hombres con VIH tratados con antirretrovirales que tienen relaciones sexuales con otros hombres.
- Predictores de supresión virológica a largo plazo y caracterización de las respuestas inmuno-inflamatorias asociadas y de los cambios en el estrés oxidativo y en la edad biológica leucocitaria.
Principales contribuciones:
- Reconocimiento de la proteína C reactiva y el estrés oxidativo como marcadores de enfermedad cardiovascular y mortalidad en pacientes infectados por el VIH en tratamiento antirretroviral.
- Hallazgo de que la función endotelial está alterada en pacientes con lipodistrofia.
- Descripción del papel de la coinfección por una serie de microorganismos en la progresión de la aterosclerosis, incluyendo el virus de la hepatitis C, citomegalovirus, varicela zoster y virus del herpes 8.
- Descripción del riesgo y predictores de desarrollo de eventos no Sida en pacientes infectados por el VIH incluyendo eventos cardiovasculares y de la contribución del estrés oxidativo en el desarrollo de eventos no Sida.
- Haber realizado el primer ensayo clínico aleatorizado comparando una intervención intensiva frente al tratamiento estándar en pacientes estables infectados por el VIH con riesgo cardiovascular moderado-alto.