María Nevot
Experiencia profesional
Tras terminar la Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB), empecé mi tesis doctoral gracias a la obtención de una Beca de Formación en Investigación y Docencia otorgada por la Universidad de Barcelona (2000/2001 - 2003/2004). Posteriormente obtuve una ayuda de postgrado otorgada por la Fundación Universitaria Agustí Pedro Pons.
La tesis doctoral, realizada en el departamento de Microbiología y Parasitología Sanitarias (Fac. Farmacia, UB), se tituló "Estudio morfológico y fisiológico de Pseudoalteromonas antarctica NF3 y caracterización de las vesículas de membrana presentes en el material extracelular producido". Durante todo este tiempo formé parte de varios proyectos de investigación y fruto de este trabajo se consiguieron tres publicaciones, situadas todas ellas en el Q1 (Nevot et al. Microb Ecol 2006; Nevot et al. Environ Microbiol 2006; Nevot et al. J Appl Microbiol 2008).
En 2007 me incorporé a Irsicaixa como investigadora postdoctoral realizando estudios de inhibición de la replicación del VIH mediante RNAs interferentes explorando la capacidad evolutiva y los mecanismos de escape viral (Nevot et al. J Mol Biol. 2011). Los resultados obtenidos con este trabajo se han podido presentar en varios congresos nacionales e internacionales a través de pósters y comunicaciones orales. Asimismo, también he participado en estudios con pacientes coinfectados por VIH y VHC, concretamente en casos de hepatitis agudas en pacientes VIH positivos, de los cuales se está observando un incremento en los últimos años (Nevot et al. J Viral Hepat.2014; Franco et al. Gastroenterology 2014).
Recientemente, he estado implicada activamente en el estudio del efecto de las mutaciones sinónimas sobre la capacidad replicativa y evolutiva del VIH-1 (Martrus et al Retrovirology 2013; Martinez et al Trends in Microbiology 2016; Nevot et al enviado a publicar 2017).